Su Programa de Ayuda al Empleado y a la Familia (PAEF) es un servicio de apoyo que le puede ayudar a dar el primer paso para emprender cambios.
 

Síntomas de la ansiedad

Síntomas físicos de la ansiedad

Los síntomas físicos de la ansiedad se refieren a cómo experimentamos la ansiedad en nuestros cuerpos. Algunos ejemplos incluyen:

Estos síntomas son causadospor los cambios fisiológicos que ocurren en el cuerpo durante una respuesta de lucha o huida. Desafortunadamente, nuestros cuerpos no distinguen entre un peligro real y presente en el ambiente (miedo), y un peligro imaginado o anticipado en el futuro (ansiedad). Para obtener más información sobre el motivo por el que ocurren estos síntomas, consulte la sección sobre Explicaciones biológicas de la ansiedad.

Para las personas que experimentan ataques de pánico, los síntomas anteriores son muy conocidos. Sin embargo, como se ha indicado anteriormente, una persona no necesita desarrollar un trastorno de ansiedad completo para poder relacionarse con cualquiera de los síntomas anteriores. Para que estos síntomas se consideren un "trastorno", deben alcanzar un cierto nivel de intensidad, duración y frecuencia, de tal manera que los síntomas causen angustia significativa e interfieran con el rendimiento de alguien.

Síntomas conductuales de la ansiedad

Los síntomas conductuales de la ansiedad se refieren a lo que la gente hace (o no hace) cuando está ansioso. Las respuestas conductuales reflejan los intentos de hacer frente a los aspectos desagradables de la ansiedad.

Las respuestas conductuales típicas ante la ansiedad pueden incluir:

Irónicamente, estas estrategias de afrontamiento a menudo empeoran y mantienen un trastorno de ansiedad. Esto se discute con más detalle en la sección Mantenimiento de los trastornos de ansiedad: Estrategias inadaptadas para lidiar con la situación

Síntomas emocionales de la ansiedad

Como mencionamos anteriormente, la ansiedad en su forma más básica es una emoción. Sin embargo, esta emoción produce un conjunto de sentimientos. Las palabras comunes utilizadas para describir los sentimientos de ansiedad incluyen:

Algunas personas, especialmente los niños, ni siquiera son capaces de describir sus sentimientos y a veces pueden simplemente responder: "No sé lo que siento". Curiosamente, muchas personas encuentran el componente emocional de la ansiedad más angustiante. Sin embargo, los otros síntomas de ansiedad, como pensamientos, comportamientos y respuestas físicas, causan la mayor perturbación en términos de su rendimiento diario.

Síntomas cognitivos de la ansiedad

Finalmente, están los síntomas cognitivos de la ansiedad. Sin importar si nos damos cuenta de ello o no, a menudo es bastante común tener pensamientos pasando por nuestra mente cuando nos sentimos ansiosos. ¡Incluso cuando no nos sentimos ansiosos, tenemos miles de pensamientos todos los días! Los pensamientos que las personas experimentan cuando están ansiosos se conocen comúnmente como preocupación (Bourne, 2000). Aunque el contenido de los pensamientos puede variar dependiendo de la persona y la situación, los temas comunes incluyen:

Dependiendo de la naturaleza del trastorno de ansiedad específico, y los antecedentes de ansiedad propios de una persona, los posibles pensamientos preocupantes pueden variar.

Los síntomas psicológicos de la ansiedad pueden incluir:

No obstante, lo que a menudo se encuentra en el núcleo de la ansiedad patológica es una evaluación cognitiva distorsionada de una situación. Esto generalmente significa sobrestimar el nivel de amenaza en una situación dada y, al mismo tiempo, subestimar la capacidad propia para hacer frente a estas amenazas.

© 2025 TELUS Health Ltd.