Su Programa de Ayuda al Empleado y a la Familia (PAEF) es un servicio de apoyo que le puede ayudar a dar el primer paso para emprender cambios.
 

Consejos para protegerse y proteger a otras personas contra la COVID-19

¿Qué es el nuevo coronavirus?
En semanas recientes, varias ciudades han reportado el brote de un nuevo coronavirus que se presenta como una gripe. Detectado por vez primera en Wuhan, provincia de Hubei (China), el nuevo coronavirus (2019-nCoV) ha sido identificado como el virus causante del brote de una enfermedad respiratoria.

¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?
Según informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los síntomas del coronavirus incluyen generalmente:

Estos síntomas se parecen a los de otras enfermedades respiratorias, incluidas la gripe y el resfriado común. Se supone que los síntomas aparecen entre dos y diez días después de que se ha contraído el virus. El periodo de incubación durante el cual la persona tiene la enfermedad sin que presente síntomas puede variar entre uno y quince días. Es posible que el virus se contagie durante el periodo de incubación antes de que la persona que lo lleva comience a presentar síntomas. 

Cuándo buscar ayuda médica
Si tiene síntomas, recuerde lo siguiente:

Cómo evitar contraer el nuevo coronavirus
La higiene de las manos es la primera y más importante línea de defensa. La OMS recomienda

Si debe tener contacto físico con animales salvajes, la OMS recomienda lavarse las manos inmediatamente después. Asimismo, es de suma importancia asegurarse de que la carne que consume esté bien cocida.

Otros consejos prácticos

¿Hay grupos de personas que están más expuestas al riesgo que otras?
Según información emitida por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, la situación está evolucionando rápidamente y la evaluación de los riesgos puede cambiar todos los días. Puede seguir las actualizaciones emitidas en su región: los sitios que incluyen información precisa incluyen la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia de Salud Pública de Canadá; los Centros para el Control de Enfermedades de EE. UU. (USCDC); el Oficial Médico en Jefe de del Ministerio de Salubridad de Australia y el Gobierno del Reino Unido.

Cómo proteger a su familia y en especial a los niños menores
Usted puede reducir significativamente el riesgo de que los niños contraigan o propaguen el virus si

Qué hacer si le agobian las noticias
Si anda nervioso con lo del coronavirus, usted no es el único. Es normal que este brote le haga sentir empatía y preocupación. Inclusive quizás esto le despierte sentimientos de malestar que afectan su concentración, productividad y alteran sus patrones de sueño. 

Qué hacer para sentirse mejor

Dónde encontrar más información
En estos momentos se desconoce la velocidad en que este virus se está propagando entre las personas o cuánto puede durar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) está coordinando la respuesta internacional a la situación y está proporcionando más información aquí. Puede seguir las actualizaciones emitidas para su país a través de los siguientes órganos: la Agencia de Salud Pública de Canadá; los Centros para el Control de Enfermedades de EE. UU. (USCDC); el Oficial Médico en Jefe de del Ministerio de Salubridad de Australia y el Gobierno del Reino Unido.

© 2025 TELUS Health Ltd.