Ir a menu principal de navegación. Ir a contenido principal.
workhealthlife
 
Your Employee and Family Assistance Program is a support service that can help you take the first step toward change.
 
 
  • Register
  • |
  • Login
  • |
  • Search organization
Morneau Shepell
Woman walking on the beach, leaving footsteps in the sand.

>>>WHL, BeneficiaryLogin_WelcomeText>>>

>>>WHL, BeneficiaryLogin_FinePrint>>>

trabaj vida salud
 
Su Programa de Ayuda al Empleado y a la Familia (PAEF) es un servicio de apoyo que le puede ayudar a dar el primer paso para emprender cambios.
 
Woman walking on the beach, leaving footsteps in the sand.

De el primer paso hacia el cambio.

Somos un Programa de Ayuda al Empleado (PAE) que le ofrece ayuda inmediata y confidencial para resolver situaciones de salud, trabajo y vida cotidiana. Permítanos ayudarle a encontrar soluciones para lograr sus metas, independientemente de su edad o etapa en su vida. Ayudamos a millones de personas de todo el mundo a llevar una vida sana, feliz y productiva.

Listo? Inicie una sesión o busque a su organización para acceder con mayor rapidez a sus recursos y herramientas.
Todavía no es miembro? Inscríbase hoy mismo gratuitamente.
o

    Varias organizaciones corresponden a esa búsqueda. Si no puede encontrar a su empresa en la lista a continuación, refine su búsqueda añadiendo más caracteres o inscribiendo el nombre completo de la organización. Si continúa teniendo dificultades, por favor contáctenos.
    No conoce el nombre de su organización? Pueda ser donde trabaja, su sindicato, provincia, estado, o asociación a la cual pertenece.

    Si aun no está seguro, navegue como invitado o llame al 1.866.468.9461

    Por qué los miembros utilizan el programa.

    Siempre

    Siempre confidencial

    El acceso y funcionamiento del programa son enteramente confidenciales. A menos de que usted decida divulgarlo, nadie, ni su empleador, sus compañeros de trabajo o su familia sabrán jamás que usted ha utilizado el programa.
    La

    La ayuda que necesita.

    Está esperando bebé o comprando casa nueva? Desea mejorar sus relaciones o controlar mejor el estrés? Contamos con los recursos y herramientas para orientarle con una amplia gama de temas.
    La

    La ayuda que desea.

    Encuentre el apoyo que convenga a su estilo de vida y nivel de confort. Elija entre los programas en línea, las consultas telefónicas, el chat en directo y más.
    Disponisble

    Disponisble en cualquier momento y en cualquier lugar

    Anda moviéndose constantemente e inesperadamente de la computadora al teléfono. Proveemos acceso a servicios de ayuda en todo momento y desde cualquier lugar.
    Elija

    Elija el tipo de apoyo que le convenga.

    Una vez que ha encontrado el apoyo deseado es fácil comenzar en línea de inmediato. En tan solo pocos minutos estará listo para dar el primer paso.
    Sin

    Sin costo

    La utilización del programa es sin costo para usted. La prestación le es proporcionada por su empleador, aseguradora, asociación u otro tercero.
    Inicio
    • Inicio
    • Mis servicios
      Inicio de sesión o Indique el nombre de su organización para obtener acceso a sus servicios y recursos.
      ¿Le interesa a su organización brindar estos servicios?
      • Servicios profesionales de asesoría
      • Asesoría financiera
      • Asesoría legal
      • Apoyo en materia de nutrición
      • Apoyo a la familia
      • Asesoría en salud
      • Servicios naturopáticos
      • Asesoría para ponerse en forma
    • Salud y bienestar

      Su bienestar físico y mental influyen significativamente en su vida cotidiana. ¡Cuánto más conozca, mejor se sentirá!.

      • Diversity and inclusion
      • Recursos sobre la COVID-19 (artículos 6)
      • Bienestar emocional (artículos 5)
      • Salud mental (artículos 6)
      • Familia y relaciones interpersonales (artículos 5)
      • Adicciones (artículos 3)
      • Enfermedades y afecciones (artículos 1)
      • Bienestar físico (artículos 3)
    • Carrera y entorno laboral

      Permítanos ayudarle a desarrollar su carrera, tener una mejor gestión de las relaciones interpersonales en el ámbito laboral y encontrar un equilibrio entre vida y trabajo.

      • Salud y actitud (artículos 1)
      • Estrategias de adaptación para resolver problemas laborales de estrés (artículos 1)
      • Gestión del tiempo (artículos 2)
      • Estrés y desgaste (artículos 1)
      • Desarrollo profesional y formación permanente (artículos 1)
    • Seguridad financiera

      A todos nos sirve un poco de información para comprender y manejar nuestras finanzas. Incremente sus conocimientos gracias a nuestros artículos informativos, recursos y herramientas destinados a ayudarle a lograr su bienestar financiero.

      • Fondos Rainy Day (artículos 1)
      • Planificación financiera (artículos 2)
      • Gestión del crédito o de la deuda (artículos 3)
      • Presupuestos (artículos 3)
      • Inversiones (artículos 1)
    • Acontecimientos de la vida

      Encuentre información sobre una gran variedad de temas que le permitirán estar mejor informado y respaldado durante los acontecimientos de la vida y momentos de cambio.

      • Divorcio o separación (artículos 2)
      • Desempeño parental (artículos 1)
    health & well-being
    • Inicio »

    Diagnóstico del abuso de alcohol y sustancias

    Artículo favorito

    ¿Cómo hacen los expertos la distinción entre "abuso" de sustancias leve y una "dependencia" de sustancias? La respuesta depende en gran medida de si la persona adicta experimenta tolerancia y abstinencia.

    "Tolerancia" hace referencia al hecho de que, con el tiempo, un consumidor de drogas o alcohol requiere cada vez más para obtener el mismo efecto alucinógeno que está buscando. Por lo general, mientras más consume drogas o alcohol una persona, más tolerante se volverá a sus efectos, y requerirá más y más de la sustancia para obtener el mismo efecto. Entonces, la tolerancia ocurre cuando alguien comienza a necesitar beber seis tragos para conseguir el mismo "entusiasmo" que solía sentir bebiendo solamente tres bebidas.

    Abstinencia hace referencia a las experiencias negativas y los antojos que un consumidor de drogas o alcohol puede sentir cuando deja de consumir drogas o alcohol. Por ejemplo, un alcohólico que deja de beber abruptamente puede experimentar uno o más de los siguientes síntomas negativos: ansiedad, sudoración, aumento de la frecuencia cardíaca, temblor en las manos, insomnio, vómitos, agitación, alucinaciones e incluso convulsiones. Un consumidor de drogas o alcohol en abstinencia siente un fuerte impulso a obtener y consumir más drogas o alcohol, ya que esto alivia sus sentimientos de enfermedad. Como se podría imaginar, un alcohólico que experimenta una serie de síntomas negativos incluso una vez, se sentirá fuertemente empujado a permanecer borracho para evitar tener que volver a experimentarlos de nuevo.

    Una persona debe estar experimentando una importante dificultad social, familiar, ocupacional o en sus relaciones debido a su consumo de sustancias para poder calificar para un diagnóstico de abuso de sustancias, pero sin necesariamente haber experimentado tolerancia o abstinencia. Sin embargo, no se puede hacer un diagnóstico de dependencia de sustancias si no hay tolerancia o abstinencia.

    El diagnóstico es importante en general porque ayuda a los médicos a saber cómo tratar un problema. El diagnóstico de un problema de abuso de sustancias (abuso o dependencia) es importante porque ayuda a justificar el ingreso de una persona adicta al tratamiento.

    Conseguir que un adicto llegue al punto donde se puede hacer un diagnóstico de abuso de sustancias o dependencia es a menudo una tarea difícil. Las personas con problemas de drogas y alcohol son a menudo muy reservadas sobre su consumo o se niegan a la idea de que existe un problema. Entonces, resulta útil tener una lista de comportamientos que uno puede buscar y que, cuando estén presentes, pueden sugerir que alguien tiene un problema de abuso de sustancias.

    Los comportamientos por buscar incluyen los siguientes:

    • No cumplir constantemente con deberes sociales, laborales o familiares:
    • Retraso o ausencia repetidos
    • Mal rendimiento en el trabajo
    • Descuido de los hijos, etc.
    • Excusas bizarras o absurdas a los fracasos sociales, profesionales o familiares
    • Pedir prestado (o robar) dinero sin buenas razones.
    • Cambios de humor o personalidad poco característicos

    Los signos físicos pueden incluir los siguientes:

    • Marcas de punción, o largas líneas delgadas a lo largo de los brazos o las piernas (consumo de drogas por vía intravenosa como la heroína)
    • Infecciones cutáneas
    • Problemas de la nariz y la garganta (drogas inhaladas como la cocaína)
    • Sagrado por la nariz
    • Infecciones nasales o sinusales
    • Tos
    • Pérdida del sentido del olfato
    • Somnolencia o pérdida de la coordinación (drogas sedantes como el alcohol)
    • Pupilas "fijas" (diminutas, contraídas, derivadas del abuso de opioides)
    • Trastornos del movimiento ocular:
    • Nistagmo: movimientos oculares de ida y vuelta durante una mirada lateral extrema (derivado del abuso de alcohol)
    • Ojos rojos o inyectados de sangre (derivados del consumo de marihuana)
    • Olores relacionados con la droga en la ropa (drogas que se fuman)
    • Parafernalia relacionada con drogas (pipas, "obras", botellas de píldoras, pequeñas bolsas de plástico o frascos, encendedores, etc.)
    • Los signos médicos (solo aparentes después de pruebas formales) pueden incluir los siguientes:
    • Hallazgos positivos de subproductos metabólicos relacionados con las drogas (descomposición) en la orina, la sangre o el cabello.
    • Hipertensión (presión arterial alta) (puede indicar alcoholismo)
    • Niveles elevados de la enzima hepática 'transferasa delta-glutámica' (GGT) (puede indicar alcoholismo)
    • Aumento de los glóbulos rojos (puede indicar alcoholismo)

    Compartir:



    Artículos relacionados

    Carrera de cuidado infantil y problemas emocionales
    Adopción
    Adopción: ¿Dónde comienzo?
    Divorcio y afrontamiento emocional
    © 2025 TELUS Health Ltd.
    COC
    Volver al inicio de la página
    CTCLPRDWEBWP02
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    Procesamiento

    Procesamiento