Ir a menu principal de navegación. Ir a contenido principal.
trabaj vida salud
 
Su Programa de Ayuda al Empleado y a la Familia (PAEF) es un servicio de apoyo que le puede ayudar a dar el primer paso para emprender cambios.
 
 
  • Regístrese
  • |
  • Inicio de sesión
  • |
  • Buscar organización
Morneau Shepell
Woman walking on the beach, leaving footsteps in the sand.

>>>WHL, BeneficiaryLogin_WelcomeText>>>

>>>WHL, BeneficiaryLogin_FinePrint>>>

trabaj vida salud
 
Su Programa de Ayuda al Empleado y a la Familia (PAEF) es un servicio de apoyo que le puede ayudar a dar el primer paso para emprender cambios.
 
Woman walking on the beach, leaving footsteps in the sand.

De el primer paso hacia el cambio.

Somos un Programa de Ayuda al Empleado (PAE) que le ofrece ayuda inmediata y confidencial para resolver situaciones de salud, trabajo y vida cotidiana. Permítanos ayudarle a encontrar soluciones para lograr sus metas, independientemente de su edad o etapa en su vida. Ayudamos a millones de personas de todo el mundo a llevar una vida sana, feliz y productiva.

Listo? Inicie una sesión o busque a su organización para acceder con mayor rapidez a sus recursos y herramientas.
Todavía no es miembro? Inscríbase hoy mismo gratuitamente.
o

    Varias organizaciones corresponden a esa búsqueda. Si no puede encontrar a su empresa en la lista a continuación, refine su búsqueda añadiendo más caracteres o inscribiendo el nombre completo de la organización. Si continúa teniendo dificultades, por favor contáctenos.
    No conoce el nombre de su organización? Pueda ser donde trabaja, su sindicato, provincia, estado, o asociación a la cual pertenece.

    Si aun no está seguro, navegue como invitado o llame al 1.866.468.9461

    Por qué los miembros utilizan el programa.

    Siempre

    Siempre confidencial

    El acceso y funcionamiento del programa son enteramente confidenciales. A menos de que usted decida divulgarlo, nadie, ni su empleador, sus compañeros de trabajo o su familia sabrán jamás que usted ha utilizado el programa.
    La

    La ayuda que necesita.

    Está esperando bebé o comprando casa nueva? Desea mejorar sus relaciones o controlar mejor el estrés? Contamos con los recursos y herramientas para orientarle con una amplia gama de temas.
    La

    La ayuda que desea.

    Encuentre el apoyo que convenga a su estilo de vida y nivel de confort. Elija entre los programas en línea, las consultas telefónicas, el chat en directo y más.
    Disponisble

    Disponisble en cualquier momento y en cualquier lugar

    Anda moviéndose constantemente e inesperadamente de la computadora al teléfono. Proveemos acceso a servicios de ayuda en todo momento y desde cualquier lugar.
    Elija

    Elija el tipo de apoyo que le convenga.

    Una vez que ha encontrado el apoyo deseado es fácil comenzar en línea de inmediato. En tan solo pocos minutos estará listo para dar el primer paso.
    Sin

    Sin costo

    La utilización del programa es sin costo para usted. La prestación le es proporcionada por su empleador, aseguradora, asociación u otro tercero.
    Inicio
    • Inicio
    • Mis servicios
      Inicio de sesión o Indique el nombre de su organización para obtener acceso a sus servicios y recursos.
      ¿Le interesa a su organización brindar estos servicios?
      • Servicios profesionales de asesoría
      • Asesoría financiera
      • Asesoría legal
      • Apoyo en materia de nutrición
      • Apoyo a la familia
      • Asesoría en salud
      • Servicios naturopáticos
      • Asesoría para ponerse en forma
    • Salud y bienestar

      Su bienestar físico y mental influyen significativamente en su vida cotidiana. ¡Cuánto más conozca, mejor se sentirá!.

      • Diversity and inclusion
      • Recursos sobre la COVID-19 (artículos 6)
      • Bienestar emocional (artículos 5)
      • Salud mental (artículos 6)
      • Familia y relaciones interpersonales (artículos 5)
      • Adicciones (artículos 3)
      • Enfermedades y afecciones (artículos 1)
      • Bienestar físico (artículos 3)
    • Carrera y entorno laboral

      Permítanos ayudarle a desarrollar su carrera, tener una mejor gestión de las relaciones interpersonales en el ámbito laboral y encontrar un equilibrio entre vida y trabajo.

      • Salud y actitud (artículos 1)
      • Estrategias de adaptación para resolver problemas laborales de estrés (artículos 1)
      • Gestión del tiempo (artículos 2)
      • Estrés y desgaste (artículos 1)
      • Desarrollo profesional y formación permanente (artículos 1)
    • Seguridad financiera

      A todos nos sirve un poco de información para comprender y manejar nuestras finanzas. Incremente sus conocimientos gracias a nuestros artículos informativos, recursos y herramientas destinados a ayudarle a lograr su bienestar financiero.

      • Fondos Rainy Day (artículos 1)
      • Planificación financiera (artículos 2)
      • Gestión del crédito o de la deuda (artículos 3)
      • Presupuestos (artículos 3)
      • Inversiones (artículos 1)
    • Acontecimientos de la vida

      Encuentre información sobre una gran variedad de temas que le permitirán estar mejor informado y respaldado durante los acontecimientos de la vida y momentos de cambio.

      • Divorcio o separación (artículos 2)
      • Desempeño parental (artículos 1)
    health & well-being COVID-19 resources
    • Inicio »
    • Salud y bienestar »
    • Recursos sobre la COVID-19 »
    • Learn More About COVID-19 »

    ¿Por qué hacer ejercicio?

    Artículo favorito

    Es bien saben que un estilo de vida sedentario aumenta sustancialmente el riesgo de ciertas enfermedades graves, absorbe energía y sin duda hace que uno gane peso con el tiempo. Veamos primero los riesgos de ser "más sedentario de la chaqueta de un guardia".

    Las enfermedades asociadas con la inactividad incluyen:

    Enfermedad cardíaca: La inactividad se asocia con niveles elevados de grasa (triglicéridos) y colesterol en la sangre y con la presión arterial alta y la obesidad. La química sanguínea y los problemas de presión, a su vez, aumentan los riesgos de enfermedades cardíacas, diabetes, accidentes cerebrovasculares y algunas formas de cáncer.

    Enfermedades de los huesos y las articulaciones: Los individuos de edad avanzada son más propensos a desarrollar problemas óseos y articulares como la osteoporosis y la artritis. La inactividad conduce a una pérdida de flexibilidad corporal y tono muscular, y los músculos debilitados conducen a un mayor riesgo de lesiones diarias y accidentes debido a su incapacidad de proteger y amortiguar adecuadamente las articulaciones. Condiciones como la artritis se vuelven aún más debilitantes cuando la inactividad conduce a una mayor rigidez y dolor.

    Obesidad: En una persona inactiva la tendencia del cuerpo a perder masa corporal magra (músculo) y ganar grasa corporal a medida que los años avanzan es más pronunciada que en un individuo físicamente activo. El aumento de peso es casi seguro a menos que la ingesta calórica se reduzca significativamente, lo que es poco probable en el ambiente cultural actual de grandes porciones y bocadillos altos en grasa y calorías.

    Problemas cognitivos: un estilo de vida sedentario reduce la capacidad para resolver problemas de una persona, la velocidad de pensamiento, la memoria a corto y largo plazo, el tiempo de reacción y también aumenta el riesgo de una persona de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

    Además de aumentar el riesgo de enfermedades graves, la inactividad también reduce la energía de un individuo, y contribuye a una pérdida de masa muscular, que conduce directamente a una disminución del metabolismo y una consecuente propensión a aumentar de peso. La flexibilidad y la fuerza muscular se reducen y las actividades de la vida cotidiana se vuelven más difíciles. La inactividad da pie a cansarse más fácilmente que si esa persona estuviera físicamente activa. Con el tiempo, el cuerpo se vuelve menos eficiente para quemar calorías, mientras que los hábitos alimenticios siguen siendo casi iguales. Las calorías adicionales ingeridas no pueden utilizarse de inmediato, y en su lugar se almacenan en forma de reservas de grasa. Incluso cien calorías adicionales al día más de las que el cuerpo necesita para realizar funciones vitales hará que uno gane diez libras en un año. Sin ejercicio para ayudar a quemar el exceso de calorías, el aumento de peso se vuelve casi inevitable.

    Una persona inactiva se pierde una herramienta importante para reducir el estrés y prevenir o reparar formas leves de depresión. El cerebro de un individuo sedentario funciona de manera menos eficiente que si fuera más activo. Las tensiones cotidianas se vuelven más abrumadoras, ya que el cuerpo está sujeto a ráfagas frecuentes de hormonas asociadas con la respuesta al estrés "lucha o huida" sin la ventaja del ejercicio regular (una respuesta de huida) para ayudar a canalizar la reacción de estrés, y reducir los sentimientos de depresión leve.

    Sin ejercicio regular el sueño puede interrumpirse, uno puede comer más por razones emocionales, y el uso de sustancias como las drogas o el alcohol también puede intensificarse.

    Los cambios físicos derivados de la inactividad son desmoralizadores, frustrantes y limitantes no solo para el individuo sedentario, sino también para su familia. Es más probable que un individuo inactivo gane peso, lo que conduce a menudo a sentirse menos atractivo y menos seguro de sí mismo. Puede convertirse en un problema salir airoso de las responsabilidades diarias y la promesa de un sofá y aperitivos o bebidas reconfortantes cuando el trabajo ha terminado puede convertirse en el punto más importante del día. La gente suele interpretar estos cambios como signos de que están envejeciendo incluso cuando son cronológicamente de edad media o más jóvenes. De hecho, muchos de los pasivos a menudo asociados con el envejecimiento son en realidad el resultado de no darle al cuerpo oportunidades para la actividad que necesita.

    El ejercicio es simplemente esencial para el manejo sostenido del peso. Mientras que la genética predispone a algunos individuos a ganar peso y afectar la velocidad con la que se puede perder peso, las elecciones de estilo de vida de las personas (ejercicio, dieta, etc.) desempeñan el papel principal en su capacidad para mantener un peso razonable. Aunque solo muy pocas personas llegan a tener los cuerpos delgados y tonificados idealizados por los medios de comunicación populares, todos pueden optar por volverse más activos y estar en buena forma y así maximizar su potencial.

    Compartir:



    Artículos relacionados

    Introducción al tabaquismo
    Los beneficios del ejercicio regular
    • Inicio
    • |
    • Mis servicios
    • Salud y bienestar
    • |
    • Carrera y entorno laboral
    • |
    • Seguridad financiera
    • |
    • Acontecimientos de la vida
    • Mapa del sitio
    • |
    • Privacidad
    • |
    • Condiciones De Uso
    • |
    • Accesibilidad
    • |
    • Acerca de Shepell
    Asistencia Tecnica
    © 2025 TELUS Health Ltd.
    COC
    Volver al inicio de la página
    CTCLPRDWEBWP02
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    Procesamiento

    Procesamiento