Ir a menu principal de navegación. Ir a contenido principal.
trabaj vida salud
 
Su Programa de Ayuda al Empleado y a la Familia (PAEF) es un servicio de apoyo que le puede ayudar a dar el primer paso para emprender cambios.
 
 
  • Regístrese
  • |
  • Inicio de sesión
  • |
  • Buscar organización
Morneau Shepell
Woman walking on the beach, leaving footsteps in the sand.

>>>WHL, BeneficiaryLogin_WelcomeText>>>

>>>WHL, BeneficiaryLogin_FinePrint>>>

trabaj vida salud
 
Su Programa de Ayuda al Empleado y a la Familia (PAEF) es un servicio de apoyo que le puede ayudar a dar el primer paso para emprender cambios.
 
Woman walking on the beach, leaving footsteps in the sand.

De el primer paso hacia el cambio.

Somos un Programa de Ayuda al Empleado (PAE) que le ofrece ayuda inmediata y confidencial para resolver situaciones de salud, trabajo y vida cotidiana. Permítanos ayudarle a encontrar soluciones para lograr sus metas, independientemente de su edad o etapa en su vida. Ayudamos a millones de personas de todo el mundo a llevar una vida sana, feliz y productiva.

Listo? Inicie una sesión o busque a su organización para acceder con mayor rapidez a sus recursos y herramientas.
Todavía no es miembro? Inscríbase hoy mismo gratuitamente.
o

    Varias organizaciones corresponden a esa búsqueda. Si no puede encontrar a su empresa en la lista a continuación, refine su búsqueda añadiendo más caracteres o inscribiendo el nombre completo de la organización. Si continúa teniendo dificultades, por favor contáctenos.
    No conoce el nombre de su organización? Pueda ser donde trabaja, su sindicato, provincia, estado, o asociación a la cual pertenece.

    Si aun no está seguro, navegue como invitado o llame al 1.866.468.9461

    Por qué los miembros utilizan el programa.

    Siempre

    Siempre confidencial

    El acceso y funcionamiento del programa son enteramente confidenciales. A menos de que usted decida divulgarlo, nadie, ni su empleador, sus compañeros de trabajo o su familia sabrán jamás que usted ha utilizado el programa.
    La

    La ayuda que necesita.

    Está esperando bebé o comprando casa nueva? Desea mejorar sus relaciones o controlar mejor el estrés? Contamos con los recursos y herramientas para orientarle con una amplia gama de temas.
    La

    La ayuda que desea.

    Encuentre el apoyo que convenga a su estilo de vida y nivel de confort. Elija entre los programas en línea, las consultas telefónicas, el chat en directo y más.
    Disponisble

    Disponisble en cualquier momento y en cualquier lugar

    Anda moviéndose constantemente e inesperadamente de la computadora al teléfono. Proveemos acceso a servicios de ayuda en todo momento y desde cualquier lugar.
    Elija

    Elija el tipo de apoyo que le convenga.

    Una vez que ha encontrado el apoyo deseado es fácil comenzar en línea de inmediato. En tan solo pocos minutos estará listo para dar el primer paso.
    Sin

    Sin costo

    La utilización del programa es sin costo para usted. La prestación le es proporcionada por su empleador, aseguradora, asociación u otro tercero.
    Inicio
    • Inicio
    • Mis servicios
      Inicio de sesión o Indique el nombre de su organización para obtener acceso a sus servicios y recursos.
      ¿Le interesa a su organización brindar estos servicios?
      • Servicios profesionales de asesoría
      • Asesoría financiera
      • Asesoría legal
      • Apoyo en materia de nutrición
      • Apoyo a la familia
      • Asesoría en salud
      • Servicios naturopáticos
      • Asesoría para ponerse en forma
    • Salud y bienestar

      Su bienestar físico y mental influyen significativamente en su vida cotidiana. ¡Cuánto más conozca, mejor se sentirá!.

      • Diversity and inclusion
      • Recursos sobre la COVID-19 (artículos 6)
      • Bienestar emocional (artículos 5)
      • Salud mental (artículos 6)
      • Familia y relaciones interpersonales (artículos 5)
      • Adicciones (artículos 3)
      • Enfermedades y afecciones (artículos 1)
      • Bienestar físico (artículos 3)
    • Carrera y entorno laboral

      Permítanos ayudarle a desarrollar su carrera, tener una mejor gestión de las relaciones interpersonales en el ámbito laboral y encontrar un equilibrio entre vida y trabajo.

      • Salud y actitud (artículos 1)
      • Estrategias de adaptación para resolver problemas laborales de estrés (artículos 1)
      • Gestión del tiempo (artículos 2)
      • Estrés y desgaste (artículos 1)
      • Desarrollo profesional y formación permanente (artículos 1)
    • Seguridad financiera

      A todos nos sirve un poco de información para comprender y manejar nuestras finanzas. Incremente sus conocimientos gracias a nuestros artículos informativos, recursos y herramientas destinados a ayudarle a lograr su bienestar financiero.

      • Fondos Rainy Day (artículos 1)
      • Planificación financiera (artículos 2)
      • Gestión del crédito o de la deuda (artículos 3)
      • Presupuestos (artículos 3)
      • Inversiones (artículos 1)
    • Acontecimientos de la vida

      Encuentre información sobre una gran variedad de temas que le permitirán estar mejor informado y respaldado durante los acontecimientos de la vida y momentos de cambio.

      • Divorcio o separación (artículos 2)
      • Desempeño parental (artículos 1)
    health & well-being
    • Inicio »

    Definir y prevenir el abuso de ancianos

    Artículo favorito

    El abuso de ancianos puede incluir abuso o abandono físico, psicológico o financiero y puede ser perpetrado por cuidadores, amigos, familiares o incluso desconocidos. 

    El abuso de ancianos a menudo permanece oculto porque muchos adultos mayores se sienten incómodos o avergonzados de denunciarlo. Algunos son reacios a informar porque el abusador es un miembro de la familia, amigo o cuidador. Otros pueden no ser capaces de articular el abuso que experimentan. 

    ¿Qué es el abuso de ancianos?

    Cualquier acto que perjudique o amenace la salud o el bienestar de una persona mayor constituye un abuso de ancianos. Esto puede incluir abuso físico, psicológico o financiero y negligencia. El abuso de ancianos puede ocurrir en el hogar, hospitales o centros de atención a largo plazo. Puede sucederle a cualquier persona, sin importar su clase, género, raza o cultura. 

    Los amigos, vecinos o miembros de la familia son los abusadores más probables. De hecho, los cuidadores no relacionados por parentesco son responsables de menos de un cuarto de los casos de abuso de ancianos. 

    Ejemplos de abuso físico

    • Agresión
    • Trato físico hostil
    • Explotación sexual
    • Falta de suministro de alimentos
    • Incumplimiento en la atención personal, higiénica o médica adecuados

    Dado que no pueden defenderse solos, aquellos que son frágiles o mentalmente desafiados corren mayor riesgo de agresión física. Aquellos que viven en entornos residenciales que requieren cuidado para la higiene, vestirse, comer y otras funciones básicas a menudo experimentan un trato hostil que puede ser físicamente perjudicial y degradante. 

    El abuso psicológico se identifica como...

    • Abuso verbal
    • Aislamiento social
    • Falta de afecto
    • Negación de la oportunidad de tomar o tomar parte en las decisiones relativas a su propia vida

    El abuso psicológico puede extenderse de la insensibilidad involuntaria a la agresión emocional absoluta. Ejemplos de abuso psicológico manifiesto incluyen ignorar las llamadas de ayuda, colocar las campanas de llamada fuera de su alcance o humillarlos frente a compañeros o familiares.

    Negligencia. La negligencia benigna puede incluir el mal cuidado debido a la escasez de personal o el malentendido de las necesidades del paciente. No es raro que los ancianos que viven solos, lejos de sus hijos u otra familia, sufran de alguna negligencia benigna. Puede que parezca que están manejando bien la situación, pero pueden llegar a estar desnutridos o "encerrados" e incapaces de manejar las tareas básicas de la casa o la higiene durante un período relativamente corto.

    La negligencia emocional puede ser causada por los sentimientos de que los cuidadores no se preocupan por ellos, siempre tienen prisa y simplemente "hacen su trabajo". Esto puede hacer que la gente mayor se sienta sin importancia, devaluada e incluso desesperada. 

    Abuso financiero. Cuando los adultos mayores son frágiles o sufren de problemas de memoria o cognitivos, pueden ser víctimas de abuso financiero. Los abusadores pueden ser cuidadores que se aprovechan al cobrar tarifas infladas o robar. También hay estafadores que se aprovechan de las personas mayores mediante la venta de productos inexistentes o pidiendo depósitos para proporcionar servicios que nunca se completan. 

    Qué hacer si sospecha que hay abuso de ancianos

    Hable y escuche. Si usted sospecha que un abuso está ocurriendo, aborde el tema y asegúrele a la persona mayor que usted la apoyará al denunciar el abuso. Esté atento a los signos de abuso que pueden negarse a compartir:

    • Mala higiene o llagas en la cama
    • Aislamiento de su familia o compañeros
    • Moretones, lesiones o quejas físicas inexplicables
    • Actitudes despreocupadas de los cuidadores
    • Signos de ansiedad, miedo, depresión o desesperanza
    • Aparente agotamiento de ingresos

    En casa. El abuso de ancianos por parte de los miembros de la familia a menudo es causado por el estrés y la frustración relacionados con problemas familiares o cuidado de atención. Alentar a los amigos y a la familia a buscar apoyo psicológico puede ayudar. Denuncie siempre a la policía las agresiones físicas.

    Asegúrese de investigar qué organizaciones proporcionan cuidado en el hogar y averigüe sus políticas sobre sospecha de abuso. Este presente frecuentemente con el cuidador y el anciano para asegurarse de que la relación no se ha convertido en una situación potencialmente abusiva.

    En entornos institucionales. Si un amigo o familiar mayor se encuentra en un asilo de ancianos, informe cualquier sospecha de abuso a la administración de la institución. Escriba hechos, asuntos médicos, etc. y tome fotos de las lesiones. Averigüe qué procedimientos seguirá la institución para tomar medidas. 

    Asegúrese de hacer un seguimiento para ver que el presunto abusivo ha sido removido del equipo de cuidado de su adulto mayor y que el anciano no está sufriendo ninguna repercusión. Investigue las reglas sobre la notificación obligatoria en su provincia a través del Ministerio de Salud.

    Fraude. Denuncie sospechas o estafas financieras conocidas a la policía. Asegúrese de documentar todo con copias de cualquier material escrito como folletos, estimaciones, etc., y los horarios, fechas y nombres de los involucrados. 

    Al estar atento, observando las señales de abuso y ayudando a los adultos mayores a evitar situaciones que podrían ser peligrosas, puede reducir la incidencia del abuso de ancianos. Hable con sus seres queridos mayores y deles la información que necesitarían si este trato vergonzoso les sucediera a ellos.

    Compartir:



    Artículos relacionados

    Centros de cuidado a largo plazo y residencias de ancianos
    © 2025 TELUS Health Ltd.
    COC
    Volver al inicio de la página
    CTCLPRDWEBWP02
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    Procesamiento

    Procesamiento