Ir a menu principal de navegación. Ir a contenido principal.
workhealthlife
 
Your Employee and Family Assistance Program is a support service that can help you take the first step toward change.
 
 
  • Register
  • |
  • Login
  • |
  • Search organization
Morneau Shepell
Woman walking on the beach, leaving footsteps in the sand.

>>>WHL, BeneficiaryLogin_WelcomeText>>>

>>>WHL, BeneficiaryLogin_FinePrint>>>

trabaj vida salud
 
Su Programa de Ayuda al Empleado y a la Familia (PAEF) es un servicio de apoyo que le puede ayudar a dar el primer paso para emprender cambios.
 
Woman walking on the beach, leaving footsteps in the sand.

De el primer paso hacia el cambio.

Somos un Programa de Ayuda al Empleado (PAE) que le ofrece ayuda inmediata y confidencial para resolver situaciones de salud, trabajo y vida cotidiana. Permítanos ayudarle a encontrar soluciones para lograr sus metas, independientemente de su edad o etapa en su vida. Ayudamos a millones de personas de todo el mundo a llevar una vida sana, feliz y productiva.

Listo? Inicie una sesión o busque a su organización para acceder con mayor rapidez a sus recursos y herramientas.
Todavía no es miembro? Inscríbase hoy mismo gratuitamente.
o

    Varias organizaciones corresponden a esa búsqueda. Si no puede encontrar a su empresa en la lista a continuación, refine su búsqueda añadiendo más caracteres o inscribiendo el nombre completo de la organización. Si continúa teniendo dificultades, por favor contáctenos.
    No conoce el nombre de su organización? Pueda ser donde trabaja, su sindicato, provincia, estado, o asociación a la cual pertenece.

    Si aun no está seguro, navegue como invitado o llame al 1.866.468.9461

    Por qué los miembros utilizan el programa.

    Siempre

    Siempre confidencial

    El acceso y funcionamiento del programa son enteramente confidenciales. A menos de que usted decida divulgarlo, nadie, ni su empleador, sus compañeros de trabajo o su familia sabrán jamás que usted ha utilizado el programa.
    La

    La ayuda que necesita.

    Está esperando bebé o comprando casa nueva? Desea mejorar sus relaciones o controlar mejor el estrés? Contamos con los recursos y herramientas para orientarle con una amplia gama de temas.
    La

    La ayuda que desea.

    Encuentre el apoyo que convenga a su estilo de vida y nivel de confort. Elija entre los programas en línea, las consultas telefónicas, el chat en directo y más.
    Disponisble

    Disponisble en cualquier momento y en cualquier lugar

    Anda moviéndose constantemente e inesperadamente de la computadora al teléfono. Proveemos acceso a servicios de ayuda en todo momento y desde cualquier lugar.
    Elija

    Elija el tipo de apoyo que le convenga.

    Una vez que ha encontrado el apoyo deseado es fácil comenzar en línea de inmediato. En tan solo pocos minutos estará listo para dar el primer paso.
    Sin

    Sin costo

    La utilización del programa es sin costo para usted. La prestación le es proporcionada por su empleador, aseguradora, asociación u otro tercero.
    Inicio
    • Inicio
    • Mis servicios
      Inicio de sesión o Indique el nombre de su organización para obtener acceso a sus servicios y recursos.
      ¿Le interesa a su organización brindar estos servicios?
      • Servicios profesionales de asesoría
      • Asesoría financiera
      • Asesoría legal
      • Apoyo en materia de nutrición
      • Apoyo a la familia
      • Asesoría en salud
      • Servicios naturopáticos
      • Asesoría para ponerse en forma
    • Salud y bienestar

      Su bienestar físico y mental influyen significativamente en su vida cotidiana. ¡Cuánto más conozca, mejor se sentirá!.

      • Diversity and inclusion
      • Recursos sobre la COVID-19 (artículos 6)
      • Bienestar emocional (artículos 5)
      • Salud mental (artículos 6)
      • Familia y relaciones interpersonales (artículos 5)
      • Adicciones (artículos 3)
      • Enfermedades y afecciones (artículos 1)
      • Bienestar físico (artículos 3)
    • Carrera y entorno laboral

      Permítanos ayudarle a desarrollar su carrera, tener una mejor gestión de las relaciones interpersonales en el ámbito laboral y encontrar un equilibrio entre vida y trabajo.

      • Salud y actitud (artículos 1)
      • Estrategias de adaptación para resolver problemas laborales de estrés (artículos 1)
      • Gestión del tiempo (artículos 2)
      • Estrés y desgaste (artículos 1)
      • Desarrollo profesional y formación permanente (artículos 1)
    • Seguridad financiera

      A todos nos sirve un poco de información para comprender y manejar nuestras finanzas. Incremente sus conocimientos gracias a nuestros artículos informativos, recursos y herramientas destinados a ayudarle a lograr su bienestar financiero.

      • Fondos Rainy Day (artículos 1)
      • Planificación financiera (artículos 2)
      • Gestión del crédito o de la deuda (artículos 3)
      • Presupuestos (artículos 3)
      • Inversiones (artículos 1)
    • Acontecimientos de la vida

      Encuentre información sobre una gran variedad de temas que le permitirán estar mejor informado y respaldado durante los acontecimientos de la vida y momentos de cambio.

      • Divorcio o separación (artículos 2)
      • Desempeño parental (artículos 1)
    health & well-being Mental Health
    • Inicio »

    Ayudar a otros a sobrellevar el duelo

    Artículo favorito

    Ayudar a otros adultos

    En nuestras relaciones, también podemos apoyar otros que están sufriendo una pérdida. Esto puede ser incómodo. Muchas personas no saben qué decir o hacer para ser útiles. Se preocupan de que causarán problemas adicionales sin querer a las personas afligidas al decir o hacer algo malo. El dolor es una cosa individual; realmente no hay una fórmula establecida para la mejor manera de ayudar a las personas en duelo. Afortunadamente hay principios a seguir que son los más apropiados.

    • Dar un brazo: Muchas personas dudan en darle un brazo a aquellos que están de duelo y en su lugar elijen esperar a que la persona que está afligida les pida ayuda. Sin embargo, el afligido puede estar lidiando con tanto que él o ella es incapaz de hacerle saber a los demás que necesita ayuda. Él o ella puede estar avergonzado de no estar manejando todo bien por sí mismo. Que miembro de la familia o amigo ofrezca apoyo o aliento puede ser muy bienvenido y muy necesario. La ayuda se debe ofrecer en forma de tareas específicas que con las que el afligido puede necesitar ayuda, en lugar del típico "llámame si necesitas algo". Las personas en duelo generalmente están abrumadas y no piensan correctamente, por lo que pueden no ser capaces de decir cuáles son las cosas con las que necesitan ayuda. Los posibles apoyos pueden ser de mayor utilidad tratando de anticipar lo que la persona afligida necesita hacer y pueden ofrecerse específicamente para hacer esas cosas. Ofrecerse a cocinar, hacer recados, recoger los alimentos, limpiar la casa, cuidar de una mascota, etc., son todos buenos ejemplos de cosas específicas útiles para las que se puede ofrecer.
    • No minimizar la pérdida: A menudo la gente no está segura de qué decir a aquellos que están afligidos. Si bien quieren hacer que la persona que está afligida se sienta mejor, pueden hacer realmente lo contrario minimizando la pérdida o insinuando que él o ella no está comportándose como otros esperan. Evite usar frases como "Ella llevó una larga vida y cumplió su tiempo", "Era el plan de Dios que él se fuera ahora", "El tiempo cura todas las heridas" y "Ella sufría tanto, probablemente fue lo mejor". Estas frases tratan de ofrecer comodidad enmarcando la pérdida en el contexto de la religión o en términos de una perspectiva más amplia. Cualquier intento de esta naturaleza puede hacer parecer que está minimizando la reciente y abrumadora pérdida. Tales frases pueden fácilmente salir de la manera incorrecta, dejando a la persona en duelo enojada y con la sensación de que usted es insensible o está asustado. Los mejores tipos de comentarios para evitar cualquier intento de enmarcar la pérdida y, en su lugar, simplemente comentar sobre la difícil situación es decir cuánto siente que la pérdida haya tenido que ocurrir y si usted puede ser de apoyo o ayuda a la persona en duelo. Un sincero y simple "Lo siento mucho por su pérdida" funciona bastante bien.
    • Escuchar: En lugar de tratar de ofrecer comentarios "útiles" que corren el riesgo de minimizar la experiencia de la persona en duelo, puede ofrecer genuina ayuda simplemente estando presente y escuchando lo que la persona afligida tiene que decir. Muchas personas en duelo simplemente necesitan a alguien que esté allí para escucharlos y permitirles desahogar sus abrumadoras emociones. Es probable que necesiten ser escuchados y presenciados, en lugar de que alguien intente hacer que se sientan mejor.
    • No tener miedo de mencionar a la persona, el lugar o la cosa que perdió: A menudo la gente puede temer que si usan el nombre de la persona fallecida o se refieran a la pérdida, puedan hacer que la persona en duelo se sienta peor. Sin embargo, muchas personas en duelo se sienten mejor si aquellos a su alrededor no actúan como si la persona o la relación nunca hubiera existido y que nada ha cambiado. Reconocer la pérdida generalmente es beneficioso para el proceso de duelo. Un pequeño consejo que se relaciona con no tener miedo de mencionar nombres, es no tratar como un bebé a las personas en duelo, sino tratarlas normalmente. Las personas en duelo necesitan ver que los demás están interactuando con ellas como siempre lo han hecho y que no los tratan con una extremada gentileza como a un niño.
    • Recomendar ayuda profesional: Si se vuelve claro que una persona afligida está atrapada en su proceso de duelo, experimenta dificultad para procesar su pérdida o tiene síntomas físicos preocupantes, los miembros de la familia o amigos deben sugerir que esta persona consulte a un terapeuta o a un médico para obtener ayuda para lidiar con su dolor.

    Ayudar a los niños

    Lidiar con una muerte u otra pérdida significativa puede ser difícil para los más fuertes adultos. Puede ser aún más difícil y confuso para los niños. Aquí hay algunas maneras de ayudar a un niño durante el duelo.

    Compartir:

    • 1
    • 2

    © 2025 TELUS Health Ltd.
    COC
    Volver al inicio de la página
    CTCLPRDWEBWP02
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    Procesamiento

    Procesamiento