Ir a menu principal de navegación. Ir a contenido principal.
trabaj vida salud
 
Su Programa de Ayuda al Empleado y a la Familia (PAEF) es un servicio de apoyo que le puede ayudar a dar el primer paso para emprender cambios.
 
 
  • Regístrese
  • |
  • Inicio de sesión
  • |
  • Buscar organización
Morneau Shepell
Woman walking on the beach, leaving footsteps in the sand.

>>>WHL, BeneficiaryLogin_WelcomeText>>>

>>>WHL, BeneficiaryLogin_FinePrint>>>

trabaj vida salud
 
Su Programa de Ayuda al Empleado y a la Familia (PAEF) es un servicio de apoyo que le puede ayudar a dar el primer paso para emprender cambios.
 
Woman walking on the beach, leaving footsteps in the sand.

De el primer paso hacia el cambio.

Somos un Programa de Ayuda al Empleado (PAE) que le ofrece ayuda inmediata y confidencial para resolver situaciones de salud, trabajo y vida cotidiana. Permítanos ayudarle a encontrar soluciones para lograr sus metas, independientemente de su edad o etapa en su vida. Ayudamos a millones de personas de todo el mundo a llevar una vida sana, feliz y productiva.

Listo? Inicie una sesión o busque a su organización para acceder con mayor rapidez a sus recursos y herramientas.
Todavía no es miembro? Inscríbase hoy mismo gratuitamente.
o

    Varias organizaciones corresponden a esa búsqueda. Si no puede encontrar a su empresa en la lista a continuación, refine su búsqueda añadiendo más caracteres o inscribiendo el nombre completo de la organización. Si continúa teniendo dificultades, por favor contáctenos.
    No conoce el nombre de su organización? Pueda ser donde trabaja, su sindicato, provincia, estado, o asociación a la cual pertenece.

    Si aun no está seguro, navegue como invitado o llame al 1.866.468.9461

    Por qué los miembros utilizan el programa.

    Siempre

    Siempre confidencial

    El acceso y funcionamiento del programa son enteramente confidenciales. A menos de que usted decida divulgarlo, nadie, ni su empleador, sus compañeros de trabajo o su familia sabrán jamás que usted ha utilizado el programa.
    La

    La ayuda que necesita.

    Está esperando bebé o comprando casa nueva? Desea mejorar sus relaciones o controlar mejor el estrés? Contamos con los recursos y herramientas para orientarle con una amplia gama de temas.
    La

    La ayuda que desea.

    Encuentre el apoyo que convenga a su estilo de vida y nivel de confort. Elija entre los programas en línea, las consultas telefónicas, el chat en directo y más.
    Disponisble

    Disponisble en cualquier momento y en cualquier lugar

    Anda moviéndose constantemente e inesperadamente de la computadora al teléfono. Proveemos acceso a servicios de ayuda en todo momento y desde cualquier lugar.
    Elija

    Elija el tipo de apoyo que le convenga.

    Una vez que ha encontrado el apoyo deseado es fácil comenzar en línea de inmediato. En tan solo pocos minutos estará listo para dar el primer paso.
    Sin

    Sin costo

    La utilización del programa es sin costo para usted. La prestación le es proporcionada por su empleador, aseguradora, asociación u otro tercero.
    Inicio
    • Inicio
    • Mis servicios
      Inicio de sesión o Indique el nombre de su organización para obtener acceso a sus servicios y recursos.
      ¿Le interesa a su organización brindar estos servicios?
      • Servicios profesionales de asesoría
      • Asesoría financiera
      • Asesoría legal
      • Apoyo en materia de nutrición
      • Apoyo a la familia
      • Asesoría en salud
      • Servicios naturopáticos
      • Asesoría para ponerse en forma
    • Salud y bienestar

      Su bienestar físico y mental influyen significativamente en su vida cotidiana. ¡Cuánto más conozca, mejor se sentirá!.

      • Diversity and inclusion
      • Recursos sobre la COVID-19 (artículos 6)
      • Bienestar emocional (artículos 5)
      • Salud mental (artículos 6)
      • Familia y relaciones interpersonales (artículos 5)
      • Adicciones (artículos 3)
      • Enfermedades y afecciones (artículos 1)
      • Bienestar físico (artículos 3)
    • Carrera y entorno laboral

      Permítanos ayudarle a desarrollar su carrera, tener una mejor gestión de las relaciones interpersonales en el ámbito laboral y encontrar un equilibrio entre vida y trabajo.

      • Salud y actitud (artículos 1)
      • Estrategias de adaptación para resolver problemas laborales de estrés (artículos 1)
      • Gestión del tiempo (artículos 2)
      • Estrés y desgaste (artículos 1)
      • Desarrollo profesional y formación permanente (artículos 1)
    • Seguridad financiera

      A todos nos sirve un poco de información para comprender y manejar nuestras finanzas. Incremente sus conocimientos gracias a nuestros artículos informativos, recursos y herramientas destinados a ayudarle a lograr su bienestar financiero.

      • Fondos Rainy Day (artículos 1)
      • Planificación financiera (artículos 2)
      • Gestión del crédito o de la deuda (artículos 3)
      • Presupuestos (artículos 3)
      • Inversiones (artículos 1)
    • Acontecimientos de la vida

      Encuentre información sobre una gran variedad de temas que le permitirán estar mejor informado y respaldado durante los acontecimientos de la vida y momentos de cambio.

      • Divorcio o separación (artículos 2)
      • Desempeño parental (artículos 1)
    health & well-being COVID-19 resources
    • Inicio »
    • Salud y bienestar »
    • Recursos sobre la COVID-19 »

    Emociones normales de ansiedad y miedo

    Artículo favorito

    La ansiedad y su primo cercano, el miedo, son considerados emociones. Si bien existe una considerable superposición entre estos dos términos, existen algunas diferencias importantes. El miedo se considera generalmente una emoción primaria. En contraste, la ansiedad se considera una emoción secundaria que representa la evasión del miedo (incluida la evasión de estímulos que producen miedo). Las emociones primarias se refieren a las emociones que son reconocibles a través de expresiones faciales. Las emociones primarias pueden ser fácilmente interpretadas por un observador y existen en diferentes culturas. Estas emociones primarias son: felicidad, ira, tristeza, miedo, sorpresa y disgusto. Las emociones secundarias, como la ansiedad, no son fácilmente reconocibles para un observador externo. Las emociones secundarias generalmente se consideran una experiencia interna y privada.

    La distinción más importante entre miedo y ansiedad es el marco de tiempo. El miedo es la respuesta a un peligro que se detecta actualmente en el momento inmediato y presente. En contraste, la ansiedad se refiere a la anticipación de alguna amenaza potencial que puede o no puede suceder en el futuro. En otras palabras, el miedo es una respuesta a un peligro inmediato en el momento presente, mientras que la ansiedad se asocia con una amenaza que se anticipa en un momento futuro del tiempo. La ansiedad refleja la anticipación del miedo y representa un intento de adaptación para evitar que ocurra la circunstancia que provoca el miedo. En un estado de ansiedad, la gente se está preparando para hacer frente a un problema o dilema futuro que ellos anticipan que causará algún tipo de daño si no se previene. En este sentido, la ansiedad es una emoción normal y benéfica.

    Las emociones son simplemente una parte normal de la experiencia humana. Como tales, no son buenas ni malas. Lo que sucede después determina si experimentamos una emoción particular como buena o mala; es decir, los cambios en nuestros sentimientos, comportamientos, pensamientos y fisiología. En este punto, usted puede preguntarse: "¿Qué podría ser bueno sobre el miedo y la ansiedad? ¿Estas emociones no hacen que la gente se sienta miserable?". Bien, la respuesta puede venir como una sacudida, pero el miedo y la ansiedad son realmente emociones muy importantes. Cuando se trata de la supervivencia y los logros humanos, la ansiedad y el miedo en realidad nos motivan a tomar las medidas necesarias. Por ejemplo, imagine que una joven madre y su hijo están cruzando la calle. La madre de repente se da cuenta de que están en el camino directo de un auto que se aproxima. Imagine lo que pasaría si ella no se sintiera un poco asustada. Ahora imagine que un estudiante de derecho se prepara para dar su examen para poder convertirse en un abogado. ¿Qué ocurriría si no le causara ansiedad el hecho de aprobar o desaprobar su examen? Es evidente que, sin temor y ansiedad para preparar sus mentes y cuerpos para la acción automática, estas personas estarían en riesgo de sufrir algunas consecuencias muy graves y negativas. Por lo tanto, mientras que la experiencia de miedo o ansiedad a veces puede ser desagradable, podemos ver que sin estas emociones importantes estaríamos en realidad mucho peor.

    Miedo y supervivencia: La respuesta de lucha o huida

    Cuando las personas hablan de miedo, a menudo se refieren a la respuesta fisiológica del cuerpo al miedo. Esto se conoce como respuesta de lucha o huida. Más específicamente, cuando estamos en presencia de un peligro inmediato, nuestros cuerpos comienzan automáticamente a prepararnos para atacar la amenaza (es decir, luchar) o más a menudo, para escapar del peligro (es decir, huir). Claramente, la capacidad de realizar estas acciones necesarias asegura nuestra supervivencia. Esta habilidad es posible gracias a la respuesta de lucha o huida. Por ejemplo, cuando nos enfrentamos al peligro, nuestros corazones empiezan a latir muy rápido. La razón detrás de este aumento de la frecuencia cardíaca es que la emoción del miedo ordenó a nuestro cuerpo y mente prepararse para la acción. El sistema nervioso responde a la señal de peligro intentando aumentar el flujo sanguíneo en todo el cuerpo. Este aumento del flujo sanguíneo garantiza que se suministre oxígeno extra a nuestros músculos. Este oxígeno adicional es necesario para obtener energía durante la lucha o huida del peligro (por ejemplo, correr muy rápido). Este aumento del flujo sanguíneo requiere que el corazón trabaje más y lata más rápido. Del mismo modo, debido a que el aumento del oxígeno es beneficioso cuando uno se enfrenta con el peligro, hay una tendencia natural a que la gente comience a respirar más rápida y profundamente para satisfacer la demanda de oxígeno extra. Este oxígeno extra permite al cuerpo asumir el desafío de lucha o huida. Estas respuestas físicas se discuten con más detalle en la sección Explicaciones biológicas de la ansiedad.

    Compartir:

    • 1
    • 2


    Artículos relacionados

    Como involucrar a otros en actividades físicas
    ¿Qué es el COVID-19 (coronavirus)?
    Herramientas para reducir el estrés y lograr el poder de recuperacion
    ¿Por qué hacer ejercicio?
    Ver todos los documentos
    • Inicio
    • |
    • Mis servicios
    • Salud y bienestar
    • |
    • Carrera y entorno laboral
    • |
    • Seguridad financiera
    • |
    • Acontecimientos de la vida
    • Mapa del sitio
    • |
    • Privacidad
    • |
    • Condiciones De Uso
    • |
    • Accesibilidad
    • |
    • Acerca de Shepell
    Asistencia Tecnica
    © 2025 TELUS Health Ltd.
    COC
    Volver al inicio de la página
    CTCLPRDWEBWP02
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    •  
    Procesamiento

    Procesamiento